Contenidos sobre la ruta en moto por el Vall de Lord.
Si lo que buscas es una ruta en moto que combine curvas, embalses y pueblos de montaña con encanto, la Vall de Lord te está esperando. Situada en el Prepirineo catalán, entre el Solsonès y el Alt Urgell, esta región ofrece un escenario perfecto para una escapada de uno o dos días sobre dos ruedas. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para recorrerla: tramos recomendados, paradas imprescindibles, consejos prácticos y las mejores motos para hacerlo.
Dónde está la Vall de Lord y por qué es ideal para recorrer en moto
La Vall de Lord está formada por un conjunto de valles que rodean el embalse de la Llosa del Cavall, al norte de Solsona. Sus principales pueblos son Sant Llorenç de Morunys, La Coma i la Pedra y Guixers. El paisaje combina montañas, barrancos, bosques de pino negro y agua, con una red de carreteras secundarias tranquilas, bien asfaltadas y llenas de curvas.
El entorno es ideal para el mototurismo: carreteras sinuosas, poco tráfico, miradores naturales y pueblos auténticos donde hacer una parada sin prisa. Además, al estar relativamente cerca de Barcelona y Lleida, es perfecta para una escapada de fin de semana.
Inicio de la ruta: Solsona, el punto de partida perfecto
Solsona es una localidad histórica con casco antiguo, buena gastronomía y varios alojamientos donde puedes empezar y terminar tu ruta. Desde aquí puedes tomar la carretera LV-4241 hacia el norte, que te adentra directamente en la Vall de Lord.
A medida que avanzas, el paisaje se transforma rápidamente: de colinas suaves a desfiladeros escarpados, con el embalse de la Llosa del Cavall como protagonista.
Tramo Solsona – Sant Llorenç de Morunys (20 km)
Un primer tramo ideal para calentar: curvas amplias, buen firme y vistas espectaculares sobre el embalse. En el camino, puedes parar en el Mirador de la Creu del Codó, con vistas panorámicas de toda la vall. Este tramo es sencillo, disfrutable para todo tipo de conductores.
Sant Llorenç de Morunys, un alto en el camino
Este pueblo medieval es el corazón de la vall. Calles estrechas, una iglesia románica y terrazas donde hacer una parada para desayunar o almorzar. Si vas con tiempo, puedes desviarte a pie hacia el Santuari de Lord, en lo alto de un risco con vistas de 360 grados.
Bucle norte: Port del Comte, La Coma i la Pedra, Coll de Jou
Desde Sant Llorenç puedes hacer un bucle que sube al Port del Comte (ideal si te gustan las curvas cerradas y la altitud), baja hacia La Coma i la Pedra y sigue por el Coll de Jou en dirección a Tuixent. Todo este tramo es ideal para motos ágiles y con buen paso por curva: trail, naked o sport-touring.
El paisaje se vuelve más alpino, con pinares, prados y pequeñas bordas de piedra. Muy recomendable en otoño, cuando los colores se vuelven ocres y dorados.

Variante extendida: hasta Tuixent y vuelta por el sudeste
Si tienes todo el día, puedes continuar hacia Tuixent y Josa del Cadí, y regresar por la LV-4012 hacia Gósol y Saldes. Esta extensión entra ya en el Parque Natural del Cadí-Moixeró y es una de las rutas con mejores vistas de todo el Prepirineo. El regreso a Solsona puede hacerse por la L-401, cerrando un círculo espectacular.
Tipo de moto ideal para esta ruta
Por el tipo de carretera (montaña, curvas, buen firme y tramos estrechos), esta ruta se disfruta especialmente con:
- Yamaha Tracer 7 GT: perfecta para combinar agilidad y comodidad en curvas de montaña.
- Honda CB500X: ideal para quienes buscan una trail ligera, versátil y económica.
- BMW F 750 GS: una opción equilibrada para turismo de aventura y carreteras reviradas.
Puedes consultar todas las opciones disponibles en nuestro catálogo de motos de alquiler en Yes We Ride.
Consejos prácticos para disfrutar la ruta
- Evita el invierno: por encima de los 1.500 m puede haber nieve o hielo. Primavera y otoño son ideales.
- Lleva ropa de abrigo en capas: la temperatura cambia rápido con la altitud.
- Haz paradas frecuentes: en miradores y pueblos, el recorrido merece ser saboreado.
- Consulta el tiempo antes de salir: puedes hacerlo en AEMET o Meteocat.
Ruta GPS recomendada (track)
Aunque la ruta puede adaptarse a tu tiempo y estilo, un recorrido muy recomendable es:
Solsona – Sant Llorenç – Port del Comte – Coll de Jou – Tuixent – Gósol – Saldes – Solsona
Son unos 160-180 km que puedes hacer en unas 4-5 horas de conducción efectiva, más paradas.
Alojamiento y gastronomía
En Sant Llorenç de Morunys y Solsona tienes muchas opciones. Algunos alojamientos están orientados a motoristas y ofrecen parking seguro, manguera para limpiar la moto y menú de cena adaptado.
Busca hoteles rurales o campings tipo bungalow, como el Camping Morunys o el Hotel La Freixera en Solsona. A nivel gastronómico, no te pierdas los embutidos artesanales, las truchas de río y el pan con tomate con butifarra.
En resumen
Esta ruta por el Vall de Lord es perfecta para desconectar de la ciudad, disfrutar de la naturaleza y poner a prueba tus habilidades al manillar en un entorno seguro y estimulante. Tiene todo lo que busca un motoviajero: curvas, paisaje, buena carretera y autenticidad.
Y recuerda, si no tienes moto o quieres probar una diferente, puedes hacerlo fácilmente desde Barcelona con el servicio de alquiler de motos de Yes We Ride.
Enlaces de interés:
No pares aquí
Sigue rodando con más rutas, consejos y destinos que tenemos en el blog. ¡La carretera nunca termina!